En qué consiste el concurso consecutivo

Conoce la Ley de la 2ª Oportunidad

¿Hablamos?

Deja que un experto examine tu situación:

    Tu Nombre (requerido)

    El Email de contacto (requerido)

    Tu Teléfono (requerido)

    Provincia

    Tu Deuda Aproximada

    Cuéntanos tu caso

    Cuando se inicia un proceso de segunda oportunidad, este tiene dos fases. Si no se ha podido llegar  a un acuerdo extrajudicial, se acude a la vía judicial para solicitar la exoneración de la deuda o, dicho de otro modo  el concurso consecutivo. Pero, ¿en qué consiste?

    Qué es un concurso consecutivo

    La Ley de Segunda Oportunidad tiene dos fases. La primera consiste en un acuerdo extrajudicial de pagos (AEP). Se  trata de una etapa en la que poder reestructurar una deuda para hacer más fácil el pago. Esta fase está dirigida por un mediador concursal. Este último se encargará de declarar el concurso consecutivo, si esta primera etapa fracasa.

    La segunda fase es, precisamente, el concurso consecutivo. Aquí se analiza la posibilidad de pagar estableciendo un plan de pagos (con una duración de hasta cinco años) o bien solicitar el BEPI o Beneficio de Exoneración del Pasivo  Insatisfecho. Dicho de otro modo, pedir la cancelación de la deuda.

    En definitiva, el concurso consecutivo es la segunda fase de un proceso de segunda oportunidad. Aunque no siempre es así. En algunos procesos, se puede iniciar directamente el beneficio de exoneración de la deuda, sin tener que pasar por el acuerdo extrajudicial de pagos.

    Cuáles son los trámites

    El ordenamiento jurídico recoge el concurso consecutivo desde 2013, pero en 2015 se actualizó incluyéndose en la Ley 25/2015 de Segunda Oportunidad. Y puede ser solicitado tanto por personas físicas o profesionales autónomos, que no superan los cinco millones de euros en deudas. Esta ley también se puede aplicar en algunos casos a empresas.

    El mediador concursal es la figura que promueve el concurso consecutivo. Este lo llevará a cabo en tres supuestos: siempre que no se puedan cumplir con el pago fijado en un convenio con los acreedores, no se  llegue a un acuerdo extrajudicial de pagos o se abandonen las negociaciones de manera prematura. Cabe señalar que el propio deudor puede tener la tarea de promover el concurso consecutivo en el supuesto de reapertura.

    Una vez se haya abierto el concurso consecutivo, el mediador tendrá las funciones de la administración concursal: gestionar la liquidación o la propuesta anticipada de convenio y elaborar un informe y pronunciamiento sobre el  BEPI.

    Qué incluye el informe

    Este deberá incluir lo siguiente:

    • Recogerá las circunstancias y un análisis de los datos del deudor.
    • Definirá cuál es el estado de la contabilidad del deudor  (estados financieros, cuentas, informes, memoria).
    • Documentación adicional: listado de acreedores, inventario de la masa activa y, según el caso, un escrito con la evaluación de las propuestas de convenio y plan de liquidación. Si el deudor es empresario habría que incluir la valoración de la empresa o de las unidades productivas.

    En base a toda esta documentación, el mediador expondrá la situación del deudor, haciendo especial mención a aquellas circunstancias que sean relevantes en el procedimiento. Cuando se solicita el BEPI, la aprobación del mismo puede ser definitiva o provisional. En cuanto al tiempo que tarda en completarse cada etapa de la Ley de Segunda Oportunidad, no puede determinarse, porque dependerá de la carga de trabajo del juzgado.

    Lo habitual es que un concurso consecutivo se resuelva en un plazo de tres a siete meses. Aunque cabe recordar que el plan de pagos puede tener una vigencia de cinco años. Esto quiere decir que, a pesar de que el proceso haya finalizado, sus consecuencias se prolongan en el tiempo. Asimismo, si se incumple el plan, podrá solicitarse la reapertura del concurso.

    En cualquier caso, lo mejor es contar con el asesoramiento de un abogado para que te ayude con la cancelación de deudas. Nosotros podríamos ayudarte, contacta con nosotros y estudiaremos tu caso.